Dr. Rolando Limón Arce

Especialista en

  • Neonatología

  • Pediatría y

  • Adolescencia

¿Que hace un Pediatra Neonatólogo?

Un especialista en Neonatología, Pediatría y Adolescencia se encarga de atender a los pacientes desde que nacen hasta su adolescencia, cubriendo distintas etapas del crecimiento y desarrollo.

Aquí te explico cada área:

  1. Pediatría 🩺

    • Se encarga de la salud general de los niños desde su nacimiento hasta los 18 años.

    • Diagnostica y trata enfermedades comunes en la infancia, como infecciones, alergias o problemas del crecimiento.

  2. Neonatología 👶

    • Es una subespecialidad de la pediatría enfocada en los recién nacidos, especialmente los prematuros o con problemas de salud.

    • Atiende casos como bebés con bajo peso, dificultades respiratorias o malformaciones congénitas.

  3. Adolescencia 🧑‍⚕️

    • Se especializa en el cuidado de los adolescentes, abarcando su desarrollo físico, emocional y social.

    • Trata problemas hormonales, nutricionales y de salud mental propios de esta etapa.

👉 En resumen: Nuestro especialista te acompaña en el crecimiento y desarrollo de una persona desde el nacimiento hasta la adolescencia, asegurando su bienestar en cada etapa de la vida.

Procedimientos

Recién nacido en una incubadora, con gorro blanco y pulsera de identificación en la muñeca.

Atención Parto-Cesárea

Inmediatamente después del parto o cesárea, el pediatra evaluará ciertos parámetros del recién nacido justo al momento del nacimiento como, el esfuerzo respiratorio, la frecuencia cardíaca, el color, el tono y la actividad refleja del recién nacido; todos estos son componentes clave de la puntuación de Apgar asignada al minuto y a los 5 minutos del parto, así como su adecuada profilaxis y cuidados posteriores.

Padecimientos

Dolor de cabeza en niños y adolescentes

Dolor de cabeza

Hay dolores de cabeza en niños, los cuales pueden ser causados por infecciones, estrés, problemas de visión, o migrañas. Evaluamos los síntomas y la historia médica del niño para determinar la causa y proporcionar el tratamiento adecuado, que puede incluir medicamentos, cambios en la dieta, técnicas de relajación, etc.

dolor abdominal niños y adolescentes

Dolor Abdominal

El dolor abdominal en niños, pueden ser causados por infecciones, indigestión, estreñimiento, o problemas más serios como apendicitis. Evaluamos los síntomas y la historia médica del niño para identificar la causa y proporcionar el tratamiento adecuado, que puede incluir medicamentos, cambios en la dieta, etc.

Vacunas

Vacunas

La vacunación oportuna durante la infancia es fundamental porque ayuda a brindar inmunidad antes de que los niños estén expuestos a enfermedades que podrían ser mortales. Las vacunas se evalúan a fin de garantizar que sean seguras y eficaces para su administración a los niños en las edades recomendadas.

Mujer y niña sonriendo mientras la niña choca los cinco con un médico en una consulta.

Atención Integral del Adolescente

Servicio dedicado a cuidar la salud y bienestar de sus hijos en una etapa clave de su desarrollo. Entendemos los desafíos que enfrentan los adolescentes y ofrecemos un enfoque personalizado que abarca su salud física, emocional y social. Como pediatras especializados, estamos aquí para guiarlos y apoyarlos a medida que navegan por los cambios y decisiones importantes de esta etapa, asegurando que crezcan sanos, seguros y preparados para el futuro.

Debes llevar a tu hijo a un pediatra neonatólogo si presenta alguno de los siguientes síntomas o situaciones:

Recién nacidos y bebés prematuros:

👶 Nacimiento prematuro: Si tu bebé nació antes de las 37 semanas, necesitará seguimiento especial.
💨 Dificultad para respirar: Respiración rápida, pausas prolongadas o ruidos extraños al respirar.
🍼 Problemas para alimentarse: Dificultad para succionar, rechazar el pecho o el biberón.
🌡️ Ictericia intensa (piel amarilla): Puede indicar problemas en el hígado o bilirrubina elevada.
🛌 Bajo peso o poco crecimiento: Si no está ganando peso adecuadamente.

Bebés y niños pequeños:

🌡️ Fiebres altas y recurrentes: Si tiene fiebre persistente o muy alta.
😰 Infecciones frecuentes: Resfriados constantes, neumonías o infecciones de oído.
🥱 Somnolencia excesiva o irritabilidad extrema: Puede ser signo de un problema neurológico o metabólico.
💩 Diarrea o vómito persistente: Riesgo de deshidratación o problemas digestivos.
💨 Dificultad para respirar o silbidos al respirar: Puede ser asma o infección pulmonar.

Niños mayores y adolescentes:

📏 Problemas de crecimiento: Si no está creciendo como debería para su edad.
💔 Dolor en el pecho o palpitaciones: Para descartar problemas cardíacos.
🔄 Cambio repentino en el comportamiento o estado de ánimo: Puede ser señal de problemas hormonales o emocionales.
⚠️ Dolores de cabeza frecuentes o mareos: Puede estar relacionado con problemas neurológicos o de visión.

Si tu hijo presenta cualquiera de estos síntomas, una visita reserva una cita con el pediatra-neonatólogo, puede marcar la diferencia en su salud y bienestar.

Haz una cita

Darle la mejor atención médica a tú bebé es el mejor regalo que puedes darle a tú recién nacido…

📢 ¡Comparte esta página con tus amigos o familiares!

WhatsApp Enviar por WhatsApp