Gerardo García Hernandez

Especialista en Fisioterapia y Neurología

¿Qué hace un Fisioterapeuta con subespecialidad en Neurología?

Un fisioterapeuta especializado en neurología se enfoca en la rehabilitación de personas con afectaciones del sistema nervioso, como lesiones cerebrales, medulares, parálisis cerebral, esclerosis múltiple o enfermedades neurodegenerativas. Su objetivo es mejorar el movimiento, la coordinación, el equilibrio y la independencia funcional del paciente, adaptando cada tratamiento a las necesidades específicas de cada caso.

Padecimientos mas consultados:

Parálisis Cerebral Infantil

Es un trastorno neurológico que afecta el movimiento, el tono muscular y la postura. Ocurre por daño cerebral antes, durante o poco después del nacimiento. La fisioterapia ayuda a mejorar la movilidad, coordinación y calidad de vida del paciente.

Evento Cerebral (Accidente Cerebrovascular o ACV)

Es una interrupción del flujo sanguíneo al cerebro que puede causar pérdida de funciones motoras, del habla o cognitivas. La fisioterapia es clave para recuperar la movilidad, fuerza y autonomía.

Problemas de Columna

Incluyen afecciones como hernias de disco, escoliosis, lumbalgias o ciática. Estas alteraciones pueden generar dolor y limitación de movimiento. La fisioterapia ayuda a aliviar el dolor, corregir la postura y fortalecer la musculatura.

Hombro

Dolores o lesiones en el hombro, como tendinitis, manguito rotador o luxaciones, pueden limitar el movimiento del brazo. El tratamiento fisioterapéutico enfoca en reducir la inflamación, mejorar la movilidad y recuperar la función del hombro.

Rodilla

Afecciones como lesiones de ligamentos, meniscos, artrosis o desgaste pueden causar dolor o inestabilidad. La fisioterapia ayuda a recuperar fuerza, estabilidad y prevenir futuras lesiones.

¿Cuándo acudir a un Fisioterapeuta especializado en Neurología?

Es recomendable acudir cuando se presentan síntomas o condiciones como:

  • Dificultad para caminar o mantener el equilibrio

  • Debilidad o pérdida de fuerza en alguna parte del cuerpo

  • Espasticidad o rigidez muscular

  • Temblor, movimientos involuntarios o falta de coordinación

  • Secuelas de un evento vascular cerebral (EVC o derrame cerebral)

  • Parálisis cerebral en niños o adultos

  • Lesión medular con alteraciones en la movilidad

  • Enfermedades neurodegenerativas como Parkinson o esclerosis múltiple

  • Problemas para realizar actividades cotidianas debido a una condición neurológica

Nuestro fisioterapeuta neurológico trabaja en mejorar la calidad de vida, funcionalidad e independencia del paciente con un enfoque personalizado. Reserva tu cita lo antes posible.

Reserva tu cita ahora

"Recuperar el movimiento es recuperar la vida. Da el primer paso hacia tu bienestar con un tratamiento especializado y humano."

📢 ¡Comparte esta página con tus amigos o familiares!

WhatsApp Enviar por WhatsApp