Nestor Jaime Solis Flores

Especialista en:

Medicina de la Actividad Física y Deportiva

Nuestro médico especialista en Medicina de la Actividad Física y Deportiva, medico adscrito del Instituto Nacional de Cancerología, especialmente trabajando con pacientes con cancer de mama…

Se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de lesiones relacionadas con el ejercicio y el deporte. Ayuda a mejorar el rendimiento físico, rehabilitar lesiones musculares, articulares y óseas, y a diseñar programas de actividad física seguros para personas con enfermedades crónicas o en recuperación. Su objetivo es optimizar la salud y el bienestar a través del movimiento y el deporte, tanto en atletas de alto rendimiento como en personas que desean mantenerse activas.

Padecimientos mas consultados:

Linfedema relacionado a cáncer de mama

Es la acumulación de líquido en el brazo o pecho después de una cirugía o tratamiento contra el cáncer de mama. Puede causar hinchazón, pesadez y molestias. Con terapia adecuada, se puede controlar y mejorar la calidad de vida.

Mujer joven con ropa deportiva sosteniendo su tobillo mientras parece estar en dolor, probablemente debido a una lesión, en un entorno al aire libre.

Lesiones musculares

Desgarros, contracturas y otras lesiones en los músculos pueden causar dolor y limitar el movimiento. Un tratamiento adecuado ayuda a una recuperación más rápida y efectiva.

Imagen de un pie con el tobillo derecho resaltado en rojo, indicando posible inflamación o lesión.

Tendinopatías y esguinces

El desgaste de los tendones o una torcedura pueden generar dolor e inflamación. Con terapia y ejercicios específicos, se puede recuperar la movilidad y reducir molestias.

Infiltraciones (rodilla, hombro, cadera, muñeca y dedos)

Consisten en aplicar medicamentos directamente en la articulación para aliviar dolor e inflamación. Se pueden usar tratamientos avanzados como viscosuplementación y PRP (Plasma Rico en Plaquetas) para regenerar tejidos.

Persona recibiendo fisioterapia en el brazo con guantes azules.

Prescripción de ejercicio en enfermedades crónico-degenerativas y en personas sanas

El ejercicio adecuado ayuda a mejorar la salud en personas con diabetes, hipertensión u otras condiciones, además de prevenir enfermedades en quienes están sanos.

Grupo de personas mayores haciendo ejercicio con pesas pequeñas en un salón.

Rehabilitación y ejercicio en el adulto mayor

Un plan de ejercicios adaptado ayuda a mantener fuerza, equilibrio y movilidad, mejorando la independencia y calidad de vida en personas mayores.

Debes considerar reservar una cita con nuestro especialista en Medicina de la Actividad Física y Deportiva si:

✅ Sufres lesiones frecuentes al hacer ejercicio o practicar deporte (esguinces, fracturas, tendinitis, desgarros musculares).
✅ Tienes dolor en músculos o articulaciones al moverte o después de entrenar.
✅ Quieres empezar a hacer ejercicio, pero tienes enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión u obesidad y necesitas una rutina segura.
✅ Necesitas recuperarte de una cirugía o lesión con un plan de rehabilitación adecuado.
✅ Buscas mejorar tu rendimiento deportivo con un entrenamiento personalizado y prevención de lesiones.
✅ Presentas fatiga, falta de resistencia o problemas de recuperación después del ejercicio.

Si tienes alguno de estos síntomas o situaciones, el especialista te ayudará a mantenerte activo de manera segura y efectiva. 💪

Agenda tu cita ahora!

"Tu cuerpo es tu mejor herramienta, cuídalo y fortalécelo. Un movimiento correcto hoy es salud para siempre. ¡Recupera tu bienestar y alcanza tu máximo rendimiento!" 💪🔥

📢 ¡Comparte esta página con tus amigos o familiares!

WhatsApp Enviar por WhatsApp